by Alberto Moya
A menudo, cuando un cliente llega a la oficina y nos cuenta que quiere que le gestionemos sus redes sociales, antes de empezar tenemos que hacer una reflexión conjunta sobre qué mensaje quiere enviar, a quiénes va dirigido éste, y cómo desea hacerlo.
Quizás te estás preguntando por qué es tan importante saber la respuesta a estas preguntas, y es porque cada una de las redes sociales tiene su target, su forma de comunicar y un mensaje que enviar determinado.
Por ponerte un ejemplo: los Hashtags. En Twitter es muy importante saber poner de una forma correcta los hashtags ya que si eres capaz de crear un tweet con uno de los temas que es trending topic, añadiendo ese hashtag, aumentas las visibilidad de tu mensaje; en cambio, en Facebook no existe el concepto trending topic y es por eso que el uso de los hashtags en menos importante e incluso se recomienda ponerlos en su justa medida o no ponerlos.
En la actualidad, el mejor amigo del hombre ha dejado de ser el perro para serlo nuestro Smartphone, no me lo puedes negar, ¿o si?. Un dato muy interesante a tener en cuenta referente al tema de las rrss, es que nuestros nuevos fieles amigos se usan más para consultar las Redes Sociales que para llamar, escribir correos o enviar SMS. Y otro hecho que demuestra la importancia de estar en las redes es que la adicción a éstas es tan grande que incluso algunas empresas permiten a sus trabajadores usarlas en tiempo laboral.
Pero ahora sí, sabiendo de la gran importancia que tiene estar presente, también hay que saber que es incluso más importante saber en cuales y de qué forma hay que estar. La empresa que abre un perfil en Facebook, por poner un ejemplo, por el simple hecho de tengo que estar, está cometiendo un error muy grande. La gestión de las redes sociales no es cuestión de crear perfiles, colgar algún que otro enlace de cualquier forma y ya está; si no que es muy importante tener clara la respuesta a las preguntas con las que he iniciado este post. Una vez las tengas claras, podrás encontrar en qué RRSS has de estar presente y cómo has de presentar el mensaje para que sea efectivo. Ten en cuenta que si no eres capaz de crear una buena imagen sobre tus usuarios deseados, no podrás tener un gran impacto ni una estrategia que influya en sus decisiones. Hay otras muchas empresas que compiten por la misma atención que tú en las rrss, así que si no creas una buena estrategia, no llegarás a ellos.
A continuación, te voy a dar 5 tips interesantes que pueden ayudarte en la gestión de tu contenido en redes:
- Mejor calidad que cantidad: Por un lado, es por todos conocidos que es vital mantenerse activo posteando contenido de forma frecuente. Pero lo que no todos saben, y es más importante aún, es que has de conseguir que tus usuarios cliquen en ellos, puesto que si no, dejarán de verlos. Por eso, mejor crea contenido de calidad para tus fans, contenido que les sea de utilidad, eso hará que le den a like, compartan y comenten aumentando el alcance (más personas verán tus posts) y asegurando que seguirá viendo tu contenido
- Cada Red Social es diferente: Como he dicho anteriormente, es importante saber a quién va dirigido tu mensaje y una de las razones es porque cada una de las redes tienen unos usuarios determinados o se usan de una forma determinada. Es por eso que no se puede postear el mismo mensaje en Twitter que en LinkedIn o en Facebook. Muchas empresas usan plataformas que te permiten postear el mismo mensaje en diferentes rrss a la vez, con eso ahorran tiempo pero no es para nada aconsejable ya que has de adaptar el mensaje y la forma en la que lo publicas a cada audencia.
- Conoce a tu público: Usa las redes para saber qué es lo que realmente gusta a tus seguidores. Imponer un tipo de contenido a la audiencia nunca es una buena solución, puesto que al final dejaran de seguirte o bien, al no interactuar nunca con tu contenido, acabarás por desaparecer de sus pantallas de inicio. A través de los likes, compartidos, comentarios, retweets, favoritos, etc, de las interacciones en general, serás capaz de ver si un tipo de contenido gusta más o menos, también sabrás a qué hora están conectados y por tanto a qué hora son accesibles.
- Escucha: Los usuarios usan las redes sociales como un medio para expresar sus opiniones, quejas sobre productos o servicios o también para recomendarlos, etc. Es por eso que además de postear tu contenido, tienes que usarlas como medio de canalizar todo ese feedback que te dan de forma voluntaria, pues es el más fiable y con ello, mejorar.
- Monitoriza: Una de las actividades que te permitirá progresar en tu forma de postear y con ello tener más enganche con tu audiencia es la monitorización. Ésta permite saber qué tipo de post suele tener mejor acogida, a qué hora están más activos, etc. Entonces, ya que trabajas con medios digitales, y por tanto que es sencillo cuantificar los resultados, has de aprovechar las estadísticas que la gran mayoría de redes te dan para así analizar los impactos que realizas y en función de tus objetivos ver si estás siguiendo una buena estrategia o a pesar de estar consiguiendo muchos likes, no estás siendo capaz de convertir ese buen trabajo en ventas, o no estás mejorando tu posicionamiento de marca, o sea cual sea tu objetivo final.
Espero que te haya servido de ayuda, déjame un comentario si te ha surgido alguna duda y espero que nos sigamos leyendo.
Recommended Posts

Marketing Integral
29 Oct 2015 - Marketing

User persona
24 Sep 2015 - Marketing

Desconocidos de Facebook
23 Apr 2015 - Marketing