User persona

User persona

Hace un tiempo investigando un poco acerca de cómo orientar nuestra estrategia y comunicación hacia nuestro target, encontré un término muy curioso y que a la vez se desarrolla en una técnica que me pareció muy eficaz y divertida: el User Persona. A la hora de trabajar con mi equipo, me ha sido de mucha utilidad, así que quiero compartirla contigo.

La técnica del user persona nace en los años 90, entre expertos del marketing y diseño. Se centra en conocer tan bien a nuestro usuario que empezamos a crear y describir personajes ficticios que nos ayudan a establecer arquetipos a los que dirigiremos nuestra comunicación y diseño.

Antes de crear nuestro personaje y explicarles cómo se hace y qué características clave deberá tener, se tiene que definir bien a nuestro público objetivo. Es decir, hacía donde vas a dirigir la empresa.

Entonces, el primer paso sería segmentar nuestro público y empezar a buscar información relevante que nos pueda servir referente al comportamiento. Es decir, hacemos una segmentación geográfica (país, zona, región), demográfica (edad, sexo, estado civil, estudios, ocupación) y psicográfica (actitud, personalidad, estilo de vida, valores, clase social).

Una vez tengamos toda la información sobre la segmentación, ya podemos empezar a imaginarnos cómo sería una persona de este target. El siguiente paso sería elaborar una plantilla con la que intentaremos describir a los usuarios que serían consumidores potenciales de nuestro producto o servicio.

¿Qué colocar en la plantilla?

Esto dependerá de qué tan desarrollado quieres tu User Persona. Te sugiero que añadas la siguiente información:

  • Una foto, ya que al ponerle cara a nuestro user nos ayudará a ver su personalidad y poder imaginárnosla
  • Perfil geográfico, dónde nació, dónde vive
  • Perfil demográfico, edad, estado civil
  • Una frase que puede decir el user persona con respecto a la empresa. Que tenga un insight
  • Objetivos, buscar los comporamientos que tiene que hacen diferenciar a este user persona del resto del público.
    • Describir lo que hace durante el día brevemente.
    • Qué es lo que le gusta, qué es lo que no le gusta
    • Con quiénes se rodea
    • Qué medios consume y por qué?
    • Valores clave que considera útiles relacionado con tu empresa

 

Una vez ya tengas tu plantilla llena podrás crear más users persona, ya que es muy posible que tu negocio no busque alcanzar a un único perfil. Esta plantilla se la deberías mostrar a tu equipo para que puedan entender de una manera global a quiénes queréis llegar.

Si quieres ver el ejemplo que te propongo de User Persona, clica en el enlace. Está pensado para alguna empresa que se especialice en venta de vestidos de lujo a un precio muy asequible.

EJEMPLO USER PERSONA

 

Cuéntame qué te pareció esta técnica y si la utilizarías. A Ulbe Group nos ayuda mucho a la hora de enfocar nuestros diseños, plataformas y estrategias.

Share